Dirección

Fundadora de Cítrico Gráfico de 2004 - 2015 y BOO en 2017 Diseñadora de la comunicación gráfica, ha desarrollado en su mayoría proyectos culturales para distintos museos, instituciones, festivales y artistas. Se especializa en identidad gráfica, diseño editorial y medios impresos. Ha trabajado con: Muac, Cineteca Nacional, Imcine, Macg, Tag CDMX, UNAM, Fundación ICA, entre otros.

Fundador de Cítrico Gráfico de 2004 - 2017 y BOO en 2017 . Diseñador de la comunicación gráfica, BA: University of Portsmouth / MA: Brighton University. Especializado en identidad gráfica, y diseño grafico integral. Ha trabajado con: Abbey Road Studios, Ambulante, MUNAL, Festival del Centro Histórico, Macg, UNAM, Probosque Chapultepec, Abierto Mexicano de Diseño entre otros.
Colaboradores

Estudió Diseño y Comunicación Visual en Centro de diseño cine y televisión. De 2012 a 2015 fue colaborador en el estudio de diseño Cítrico Gráfico con proyectos culturales enfocados en diseño editorial, web, branding y señalización con clientes como 192, Cineteca Nacional, MUAC, Abierto mexicano de diseño, TagCDMX, entre otros. Desde el 2015 trabaja como diseñador independiente desarrollando proyectos de comunicación visual, editoriales y fotográficos.

Licenciado en Teoría del Arte en Central Saint Martins, Master en Marketing Estatégico por EADA. Gorka es estratega en comunicación y creativo y ha dirigido proyectos de comunicación para algunas de la más reconocidas marcas y agencias en Europa, América Latina y Estados Unidos. Es socio de Digital Bakers. Su trabajo ha sido premiado internacionalmente. Gorka Meneses

Estudió Letras Inglesas en la UNAM y jardinería en Kew Gardens, Londres. Dirigió la revista de bienestar Ecoosfera, luego fue parte del equipo de escritores de la revista Faena Aleph antes de convertirse en editora de la misma. Allí mismo coeditó el primer libro publicado por Grupo Faena. Hace tres años comenzó el proyecto Local.mx, una guía de la CDMX por Travesías Media, la cual dirige actualmente.

Su formación profesional se ha enfocado en la animación y postproducción para Cine y Televisión, ha participado en más de 40 películas, documentales y series. Dirigió el diseño e implementación del paquete gráfico para los JJOO de Tokyo 2021 en LATAM y colaboró en el documental Reto Tokyo donde se obtuvo el Olympic Golden Ring por parte del Comité Olímpico.

Cofundador de Los Supercívicos, una plataforma con más de 2 millones de seguidores en redes sociales. Fue cofundador y director creativo de Arca y TagCDMX, plataformas emergentes del Grupo Televisa para el desarrollo de las Industrias Creativas. Se desempeñó como director de Servicios Creativos y de Producción para la Presidencia de la República. También ha trabajado como director creativo en McCannErickson.

Diseñadora visual especializada en tipografía y diseño editorial. Ha trabajado con una amplia variedad de clientes internacionales, incluyendo instituciones culturales, ONGs, festivales de arte y cultura, desarrollando proyectos que abarcan branding, publicaciones, sitios web y campañas visuales. Egresada de Comunicación Visual en Centro de Diseño, Cine y Televisión, con una especialidad en Innovación Tipográfica. Cuenta con una Maestría en Diseño Editorial por Elisava, Barcelona.

Uno de los post-productores más talentos y versátiles de México. Experto en corrección de color, VFX, motion graphics; con más de 30 años de experiencia.

Creadora y directora de Gran Salón México, feria de ilustración contemporánea desde su primera edición en 2014. Es diseñadora gráfica especializada en editorial, promotora y gestora cultural. Ha recibido diferentes reconocimientos por su trabajo, destacada dentro del Directorio de Diseño Mexicano (ProMéxico + Centro).

Fernanda is a designer based in Mexico City, providing creative and innovative solutions for window display design, set design, and illustration. With two Master's degrees from Central Saint Martins; one in Communication Design (Illustration) and the second in Set Design. Her work has been showcased in London, Spain, Italy, Japan, and Mexico. She is a professor at the Universidad Iberoamericana and La Academia de San Carlos.

Fundador de Plural films en 2014. Desde entonces a producido una serie de videos, películas y conciertos para artistas Mexicanos - Café Tacvba, Julieta Venegas, Nortec, Pepe Aguilar, Moenia, DLD, Alejandra Guzman, Jesse y Joy así como la legendaria cantante de Pop española Ana Torroja. "El Objeto Antes Llamado Disco: la Película" recibió el prestigioso premio Latin Grammy 2014 en la categoría de video musical largo.

Licenciado en Economía por el ITAM, Maestro en Economía por la London School of Economics y Licenciando en Dirección cinematográfica por la ECAM. Fue el Director de Producción de ARCA. Actualmente es Socio de la productora Laredo 17 y Boo. Juan ha sido productor prácticamente de todo: películas, series, eventos, festivales, exhibiciones de arte, música, arte digital.

Licenciado en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas (1977-2002) y posgrado en Bellas Artes por Goldsmoths College, Universidad de Londres, UK (2002-003.) Ha sido acreedor a la beca de jóvenes creadores del FONCA (2006-07). Su trabajo forma parte de colecciones públicas y privadas y ha sido mostrado en varias partes del mundo a lo largo de más de 15 años de trayectoria.

Fue parte del cuerpo académico de la UIA de 2005 a 2011 donde impartió las asignaturas de "Laboratorio de comunicación sonora" y "Taller de experimentación radiofónica". En la última década ha trabajado en diversas producciones cinematográficas como diseñador sonoro. En 2015 ganó el premio Ariel por el diseño de sonido del largometraje “Güeros” dirigido por Alonso Ruizpalacios.